Are You “Happy”?
Basado en el post de Barry Boyce
en la revista Mindful 2 de mayo de, el año 2016

Esa sencilla pregunta
me transporta a cavilaciones evaluativas sobre el pasado y el futuro, hasta que
finalmente contesto:" Sí, estoy bien, más o menos."
La felicidad es un concepto extraño, difícil de alcanzar.

Por otra parte, si la felicidad la basamos en una evaluación
general de circunstancias de mi vida, ¿sería fiable? Si estamos pasando unos
momentos complicados o tristes ¿qué probabilidades hay que responder “soy feliz”?.

Y de hecho, los
investigadores de la "felicidad" apuntan a algo más profundo y más
grande en nuestra mente. Hablan de una sensación general de bienestar, algo que
sentimos en nuestro cuerpo y mente.
Lo que definiría la felicidad no depende de unas circunstancias
perfectas. (Que solo se dan en los anuncios de TV). Cuando pasamos momentos difíciles y nuestra actitud
hacia lo que tenemos y lo que está sucediendo en nuestra vida flojea… no
renunciamos a tratar de mejorar nuestra situación. Podemos descubrir un modo de
resiliencia que impida que una mala situación nos defina.
La práctica de Mindfulness ofrece grandes oportunidades para
encontrar bienestar, para saborear la vida con sencillez y asombro, porque
prestar atención a las cosas más sencillas en la vida, nos va a permitir abrir
espacios — aunque sean breves — en el bucle de pensamientos recurrentes que nos
dice que las cosas van mal. Te deja un poco de espacio para dejar de cuestionarte
si eres feliz o no.